Filed under: Centros medicos, Comunicación y Salud, Medicina, Salud y Bienestar, THE DOCTOR FACTORY | Etiquetas: : marketing sanitario, Barcelona Centro Médico, BCM, clientes privados, clinicas España, compañías aseguradoras, comunicación, design and hospitals, design and medicine, e-health, finding and keeping patients, General Electric, grupos de clínicas, health 2.0, health information, health marketing, healthcare, healthcare design, healthcare marketing, interior design, managing patient expectations, marketing y salud, Medical Tourism, Medicina privada, Mercado clínicas privadas, pacientes electronicos, pacientes Google, Redes sociales medicos, resonancia magnética, salud 2.0, Salud on line, THEDOCTORFACTORY, turismo médico, web médica, World's Medical Tourism Congress
El País
Nuevos aparatos abiertos hacen más fácil y barato examinar las extremidades
Las imágenes obtenidas por resonancia magnética se están convirtiendo en las más demandadas para diagnóstico médico, por el detalle que se obtiene y su seguridad para el paciente, pero sigue siendo una técnica muy cara. Conseguir reducir su coste al tiempo que se hacen máquinas más especializadas es uno de los objetivos de los fabricantes. Un ejemplo son los equipos destinados a analizar exclusivamente las extremidades, que tienen una demanda creciente. Son equipos abiertos y bastante compactos, en cuyo desarrollo el factor clave ha sido mantener la calidad de las imágenes obtenidas. En estos equipos, el paciente introduce únicamente la extremidad -brazo o pierna- a escanear y se evita la sensación de claustrofobia, aunque en algunos casos en que esté escayolado puede no ser posible su utilización.
Son equipos todavía escasos, ya que uno de los principales fabricantes, General Electric, señala que no llegan a 200 los suyos instalados en todo el mundo, entre ellos uno en Madrid. General Electric compró el año pasado la empresa estadounidense ONI Medical Systems, cuyo equipo de investigación y desarrollo está liderado por Peter Roemer, quien obtuvo en 2009 la medalla de oro de la Sociedad Internacional de Resonancia Magnética en Medicina por su trabajo para desarrollar estas complicadas máquinas.
Relacionado
Dejar un comentario so far
Deja un comentario